Los proyectos participativos del 2024 siguen en el limbo
En la junta de gobierno del pasado 21 de marzo, se aprobaron las bases de los presupuestos participativos del 2026. Desde Iniciativa Porteña consideran una «tomadura de pelo, al dejar únicamente 500.000 euros de un presupuesto de casi 100 millones de euros, ¿es eso participación?»
Manuel González ha indicado que en el acta de la junta de gobierno se dice que «los seis proyectos elegidos por la ciudadanía en el pasado año están en fase de ejecución, algo que es absolutamente falso. Les recuerdo las seis propuestas elegidas:
- La construcción de un refugio para albergar felinos abandonados/ algo de lo que poco o nada se sabe.
- Ampliación de zonas de vegetación y sombra en calles, avenidas, plazas, paseo de la playa y colegios/ Esta propuesta tan poco concreta, no se ha cumplido, más bien al contrario, pues están cortando árboles en todo el municipio
- Mejora del mobiliario urbano y zonas de juego infantil en el núcleo de Almardá/les sugiero que pregunten a los vecinos de aquella zona.
- Ampliación de zonas de sombra en parques infantiles/ no han movido ni un dedo
- Ampliación de red de baños públicos/ los únicos que están planteados desde hace más de 5 años, son los de la zona de paelleros de la gerencia
- Replantación de árboles y césped, arreglo de pavimento y optimización del sistema de riego en el Triángulo Umbral/ otro proyecto del que nada se sabe»
Desde Iniciativa Porteña consideran que «la forma de incentivar la participación está totalmente sesgada y dirigida hacia unos proyectos que como vemos con poco concretos, de tal manera que pasará el año y poco o nada se habrá avanzado»
González le pide al alcalde y sus concejales que «se dediquen a trabajar más en sus delegaciones y que se dejen de crear contenidos de cara a la galería. Estamos en un ayuntamiento con un presupuesto que requiere de mayor seriedad y dedicación, no es suficiente con ir de fiesta en fiesta»
Por último, el concejal segregacionista ha manifestado que Iniciativa Porteña está «totalmente de acuerdo en dar participación real a los vecinos en las cuentas municipales, pero eso debe ir acompañado de un trabajo serio en la gestión, algo de lo que carece el actual equipo de gobierno»