Iniciativa Porteña denuncia el recorte de horarios en los autobuses durante las fallas Los días 18 y 19 de marzo las frecuencias se reducen en casi un 50%

Iniciativa Porteña insiste en los problemas que sufren los ciudadanos con el servicio de autobuses ya colapsado. Los segregacionistas apuntan al nuevo horario que se implementará durante los días 18 y 19 de marzo, coincidiendo con el mayor número de desplazamientos hacia Valencia para disfrutar de los días grandes de fallas.

El concejal de Iniciativa Porteña, Eduardo Márquez, asegura que:

“De nuevo nos vuelven a tomar el pelo con las frecuencias de los autobuses durante las fallas ya que en los días grandes de fallas nos recortan las frecuencias en casi un 50%, pasando de 28 salidas hacia Valencia a únicamente 16, algo que desde IP nos resulta completamente incomprensible”.

En la pasada reunión celebrada el pasado mes entre Iniciativa Porteña y la ATMV los segregacionistas pusieron encima de la mesa la posibilidad de no reducir el horario durante los días de fallas

“pero desde luego demuestran muy poca voluntad para revertir la situación y no hacen más que masificar aun más un servicio de autobuses ya colapsado”.

Desde IP comparan el aumento de las frecuencias de otras empresas públicas durante los días de fallas:

“Como es el caso de la EMT en Valencia, Metro Valencia o Renfe para mejorar la movilidad. El caso contrario lo encontramos en El Puerto con la reducción de horarios, es incomprensible que un municipio de casi 50.000 habitantes solo tenga transporte público directo hacia Valencia en autobuses ya colapsados, donde la gente va hacinada y ahora, nuevamente, nos vuelven a reducir las frecuencias. Es una falta de respeto hacia todos los usuarios que ya sufren un problema que se ha vuelto estructural y que pese a incrementar los refuerzos vemos día tras días que son insuficientes”.

Para finalizar, Márquez indica que:

“Mientras no se luche por nuevas alternativas de transporte público como el tren de cercanías o el metro, perfectamente complementarios al sistema de autobuses, la situación no va a mejorar.  Desde la Generalitat, el Ayuntamiento de Sagunto o el Ministerio de Transporte se deben poner manos a la obra para ofrecer una alternativa a los autobuses y esa alternativa se llama tren de cercanías o metro”.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *