Si hay algo que ha caracterizado al Ayuntamiento de Sagunto durante decenios y decenios es la provocación y la falta de respeto hacia la ciudadanía porteña. Todos los gobiernos municipales, de diferentes colores, han marginado al núcleo porteño, a excepción del periodo en que Segregación Porteña formó parte de un equipo de gobierno que aplicó políticas igualitarias y justas para ambos núcleos. Políticas que respetaron nuestro topónimo, nuestra lengua materna, nuestras señas de identidad, nuestros valores y cultura; con unas inversiones en ambos núcleos equitativas (recordar que El Puerto tiene el doble de habitantes que Sagunto).
Y ahora el nuevo equipo de gobierno formado por Compromís per Sagunt, EUPV y ADN Morvedre sigue aplicando políticas discriminatorias para la ciudadanía porteña siguiendo la línea de sus antecesores en el Ayuntamiento.
Y siguen provocando. Han trasladado el IVAJ del Casal Jove situado en El Puerto a Sagunto, parecido a lo que nos hicieron con el INSS dejando el de Sagunto y cerrando el de El Puerto. Casi cierra la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) situada en el IES Camp de Morvedre de El Puerto, ya que el Ayuntamiento pretendía retirar la subvención de 80.000 euros amparándose en la Ley de Sostenibilidad del gobierno, y que debido a la presión social y grupos de la oposición no han llevado a cabo. Por otro lado, en el programa cultural de Otoño, también se margina a los porteños, muy bien explicado por el concejal Sergio Paz en los medios de comunicación. Todo ello unido a un reparto desigual en las inversiones y la falta de respeto a nuestro topónimo.
Y luego se extrañan y se quejan de que Iniciativa Porteña sea la fuerza más votada en El Puerto y de que cada día sea más intenso el movimiento porteño segregacionista que comenzaron nuestros antepasados y hace que cada vez seamos más los que decimos con orgullo: QUE NO SOMOS SAGUNTO, QUE SOMOS EL PUERTO.
Por eso es fundamental que en esta legislatura se establezcan las bases para poder realizar una consulta popular y poder decidir libremente si queremos o no pertenecer a Sagunto. Y acabar con este problema enquistado desde los años 20 del siglo pasado. Imagino que este equipo de gobierno que se las da de progresista no pondrá ningún impedimento a este proceso, negado continuamente por Compromís per Sagunt que defiende el derecho a decidir de los pueblos, incluidos los de La Conchinchina, pero que niega reiteradamente a la ciudadanía porteña; en un acto de hipocresía difícil de superar, que les llevó en el pleno donde se pidió el referéndum, a abstenerse y meterse debajo de sus asientos, pero literalmente, ante el silbido popular.
La llama del movimiento porteño y segregacionista sigue más fuerte que nunca, y cuando intenten apagarla siempre habrá un porteño para alzarla y decir con orgullo: YO SOY DE EL PUERTO.
Cosme Herranz Sánchez
Vicepresidente de Iniciativa Porteña
2 respuestas
Muy bien Cosme,debemos convencer a los porteños de tanta injusticia.
Yo,con tu permiso, lo resumiría así.
COMPROMÍS PER SAGUNT ¿¿¿¿¿¿¿¿
COMPROMISO POR EL PUERTO
NO A UN AYUNTAMIENTO PORTEÑO
NO AL TOPONIMO
NO AL 46520
NO A UN REFERENDUM
NO A PLENOS EN EL PUERTO
NO AL INSS
NO A LA UNED
NO A LAS CUCAÑAS
NO AL FERROLAND,ASLAND,LAFARGE Y CIENTOS DE FAMILIAS
NO AL IDIOMA CASTELLANO
NO AL REPARTO PROPORCIONAL POR HABITANTE
NO A TODO LO RELACIONADO CON LA HISTORIA DE EL PUERTO
NO,NO,NO,NO,………
SI A LA RECOGIDA DE IMPUESTOS DE LOS PORTEÑOS
sois muy pesados….